Exposición o debate de propuestas entre los candidatos al Congreso por Arequipa se realizará el sábado 26 de marzo a las 19:00 horas en la Universidad Católica de Santa María. Serán 12 postulantes que expondrán sus planteamientos en cuatro rondas.
Hasta el día de hoy, las 12 organizaciones políticas que participarán en las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2011 del 10 de abril, tienen plazo para designar a su representante que participará en la exposición o debate de propuestas que realizará el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el 26 de marzo.
Lisseth Palomino Cáceres, coordinadora regional del proyecto Voto Informado del JNE, afirmó que cada uno de los 12 partidos políticos que contarán con candidatos al Congreso, deben definir a quien los represente en la exposición de propuestas.
“La elección del representante debe ser por consenso entre todos los candidatos de las listas y no originar la división de un partido político. Los demás postulantes pueden acompañar al elegido y así darle su muestra de respaldo”, afirmó.
El debate o exposición de propuestas que tendrá lugar a las 19:00 horas del sábado en el auditorio Santa María de la Universidad Católica de Santa María, tendrá cuatro ejes o rondas. La temática y metodología es en base a la función congresal.
La presentación del candidato y su visión del país (2 minutos de exposición) , propuestas legislativas (3 minutos), acciones de control y fiscalización (3 minutos) y alocución o mensaje final (2 minutos), serán los cuatro ejes del debate.
Lisseth Palomino, afirmó que un candidato representante de los partidos políticos Fuerza 2011, Apra, Perú Posible, Gana Perú, Solidaridad Nacional, Alianza para el Gran Cambio, Fonavistas del Perú, Fuerza Social, Cambio Radical, Adelante, Despertar Nacional y Fuerza Nacional participarán en el evento.
En cuanto a la seguridad, la representante del JNE afirmó que se coordina con la Policía Nacional e incluso con seguridad del Estado, para evitar problemas que podrían suscitarse entre los simpatizantes de los partidos políticos. Cada candidato podrá ser acompañado por cinco personas, aparte de los demás postulantes de su lista.
DATO
Ante el pedido de los gremios sociales de Arequipa sobre la inclusión en el debate el proyecto Majes – Siguas II, Lisseth Palomino, afirmó que dicha propuesta podría ser incluido en uno de los ejes de la exposición, lo que se recomendaría al candidato seleccionado.
Fuente: El Pueblo