Desde ayer los juzgados laborales de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, califican como inadmisibles aquellos procesos a cargo de litigantes que no cuenten con casillas electrónicas como lo establece el reglamento del nuevo modelo procesal en esta especialidad que entró en vigencia desde octubre del año pasado.
Así lo dio a conocer la titular del Segundo Juzgado de Trabajo, Lourdes Paredes Lozada, quien indicó que hasta la fecha son 161 casillas entregadas a abogados que llevan causas en el Poder Judicial.
Éstas son parte de la implementación de las notificaciones electrónicas aplicadas en las sedes de justicia donde se ha implementado el nuevo modelo procesal laboral, mediante el cual se pretende reducir el tiempo en cuanto a los casos vistos en los juzgados.
“No se trata de ninguna arbitrariedad, sólo estamos cumpliendo con lo dispuesto por el nuevo modelo procesal laboral. Es por eso que cualquier expediente nuevo o en proceso será declarado inadmisible si es que el abogado a cargo del mismo no cuenta con este medio virtual”, dijo.
Según explicó no se puede determinar cuántos son los abogados de la especialidad, puesto que uno solo puede llevar más de un expediente, sin embargo la mayoría está enterado o se enterará que debe contar con este requisito en el momento que solicite o ejecute un trámite en la Corte. Desde el 01 de octubre hasta la fecha la carga del Primer Juzgado de Trabajo es de 222 y del Segundo cerca de 223, que debido a la huelga judicial de octubre y noviembre y las vacaciones de febrero se ha producido un incremento en la carga de cerca del 20% de expedientes atendidos y que en la actualidad están siendo resueltos.
EXCEPCIONES
Paredes Lozada indicó que en este tipo de casos, existen trámites que aún necesitan que su trámite se haga en documentos físicos, tales como la contestación de demanda, algunos recursos adicionales y los emplazamientos de demanda.
En el caso de imputación de despido, reposiciones, seguros complementarios por trabajos de riesgo, daños y perjuicios y otras demandas, las notificaciones electrónicas sí serán obligatorias.
Al día son alrededor de 35 a 40 las notificaciones entregadas por los juzgados laborales, si antes se demoraban entre 48 a 72 horas en ser entregadas, ahora podrán ser enviados de forma inmediata.
DATO
Hasta el 14 de marzo eran alrededor de 465 los expedientes en trámite que utilizaban notificaciones físicas. Las instituciones públicas como los municipios, Gobierno Regional y entidades prestadoras de servicios también deberían contar con casillas electrónicas.
Fuente: El Pueblo