martes, 15 de marzo de 2011

SITUACIÓN EN CENTRAL NUCLEAR EN JAPÓN ESTÁ "FUERA DE CONTROL"

Unión Europea busca “imponer controles” en sus centrales. Rusia dice que Fukushima podría enfrentar fusión en seis reactores.


Ante la alerta por una potencial catástrofe radiactiva en Japón, las predicciones no parecen muy favorables. El panorama actual, tras el terremoto y el tsnumai, tampoco. Por ello, la Unión Europea ha emitido una alerta para sus países miembro.

“Se habla de apocalipsis y creo que es un término particularmente bien escogido”, afirmó el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, ante una comisión del Parlamento Europeo en Bruselas, en donde estuvieron reunidos representantes del sector y expertos.

Según el funcionario, las autoridades locales japonesas han perdido el control de la situación en la central nuclear Fukushima. De ahí que los países miembros de la UE hayan decidido “imponer controles de resistencia a sus centrales nucleares ante eventuales sismos, tsunamis y ataques terroristas”, según detalla la agencia AFP. Esto se hará a partir del segundo semestre del año.

La participación de los países en este tema se realizará de manera voluntaria, y también se convocará a otros países que no forman parte de la Unión Europea. Se estimó que una Europa sin energía nuclear no es posible en la actualidad, “quizás en 80 años”.

¿FUSIÓN EN SEIS REACTORES?
El jefe nuclear de Rusia, por su parte, advirtió que los seis reactores de una planta nuclear japonesa en crisis podrían fundirse si las autoridades no se apuran para enfriar las barras de combustible nuclear.

Sergei Kiriyenko, que está a cargo de la mayoría de las instalaciones nucleares de la ex Unión Soviética, dijo al jefe máximo de Rusia, el primer ministro Vladimir Putin, que bajo el peor de los casos los seis reactores podrían fundirse.

“Desgraciadamente los seis pueden ser una amenaza”, dijo Kiriyenko, el jefe de Rosatom, a Putin en una reunión de emergencia en Novo-Ogaryovo, la residencia de Putin en las afueras de Moscú. “Pero incluso si hay una fusión en los seis, esto igual no llevaría a una explosión nuclear”, añadió.

Kiriyenko dijo que la información que Rusia estuvo recibiendo de Tokio fue en muchos casos parcial y retrasada pero que un grupo de expertos nucleares rusos trabajan en modelos para predecir el peor de los casos del desastre.

Agregó que el hecho de que las autoridades japonesas no vertieron agua en la piscina de combustible del reactor número 4 permitió un sobrecalentamiento que desencadenó un incendio. “Los reactores número 5 y número 6 están cerca (...) la temperatura sube (...) y probablemente también en la piscina de combustible”, agregó.