miércoles, 16 de marzo de 2011

COMBIS VIEJAS SEGUIRÁN CIRCULANDO EN LA CIUDAD

Un total de 241 combis con 25 años de antigüedad debían salir del mercado en este mes, pero la comuna provincial logró que el Ministerio de Transportes autorice su circulación, que podría extenderse por dos años más.


Un nuevo retroceso en el reordenamiento del transporte urbano originaría la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), al permitir que las combis que tienen una antigüedad de 25 años continúen circulando y contaminando la ciudad.

Ayer, el gerente de Transportes de la MPA, Marcos Hinojosa Requena, informó que el municipio gestionó ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), para que Arequipa también sea considerada en la ampliación que otorgó a otras 13 regiones.

Las unidades de transporte que debían dejar de circular en este mes y que en número alcanzan los 241 en la ciudad, continuarán circulando y prestando el servicio de transporte urbano a los usuarios arequipeños.

Sin embargo, el funcionario provincial recordó que no todos los vehículos se verían beneficiados con la extensión de los plazos de circulación, ya que antes deberán pasar una serie de evaluaciones técnicas que demuestren su buen estado.

Hinojosa Requena señaló que se exigirá el respeto a las características técnicas en cuanto al motor, sistema de suspensión y otros aspectos, además de pasar obligatoriamente los vehículos por las revisiones técnicas.

REUNIÓN CON CONSORCIOS
De otro lado, el gerente de Transportes informó que ayer sostuvo una reunión amigable con los representantes de los consorcios T Masivo y AQP Masivo, quienes ganaron la licitación de rutas el año pasado, la que finalmente fue anulada por la actual gestión.

Marcos Hinojosa reiteró que el proyecto del Sistema Integrado de Transportes (SIT) continuará a pesar que los consorcios judicialicen el proceso. “Ellos tienen sus argumentos y la municipalidad también. En el diálogo se abordaron algunos puntos como la nueva licitación y se les informó que se amplió la concesión por 15 años y que además, dos empresas operarán las rutas troncales”, aseguró.


Fuente: El Pueblo